El mentoring puede ser empleado tanto al ámbito personal como laboral. Es una metodología que tiene como propósito principal desarrollar el conocimiento del mentee, a través de la experiencia vivida. El mentor siempre estimula, desafía y guía al mentee a potencializar sus capacidades para lograr los objetivos que se plantean obtener.
Durante el proceso del acompañamiento el mentor comparte y transmite su experiencia ya sea a nivel personal o laboral de manera que el mentee pueda aumentar sus conocimientos y rendimiento con la finalidad de alcanzar un mejor desarrollo. El objetivo principal es apoyar al aprendiz en su desarrollo profesional o personal. Algunas de las áreas que se abordan en las sesiones de mentoría van desde la educación, la familia, la carrera, el desarrollo y superación, la salud, la espiritualidad y vida personal.
Beneficios del Mentoring
Un programa de mentoring es beneficioso para ambas partes. Tanto para el mentee como para el mentor, ya que ambas partes salen beneficiadas, (aquí vale mencionar el dicho mientras más enseño más aprendo) el mentee, además de adquirir las habilidades profesionales necesarias, también se beneficiará de los valores y la visión en general no solo de la parte personal sino también en la parte laboral según sea el caso y su nivel de motivación y desempeño.
Un programa de mentoring te permite recibir una formación específica que facilita la integración de nuevos conocimientos para aumentar la productividad y eficiencia con el fin de potencializar tu nivel de motivación y satisfacción.
Te comparto los dos tipos de mentoring principales:
1.Mentoring personal, individual o uno a uno, este tipo de mentoring consta solo con la presencia de dos personas (el mentor y el mentee) ya sea online o presencial se inicia con un programa de mentoriing dividido por sesiones con la intención de desarrollar un aprendizaje y transformación tanto a nivel personal como profesional.
2.Mentoring para empresas o negocios, este ofrece un sin número de beneficios entre ellos el aumento en la productividad, la confianza entre sus empleados gerentes, supervisores y un mayor desempeño en sentido general en todo el ámbito laboral transmitiendo un mejor ambiente profesional.